Es el área de la odontología mediante la cual la percepción subjetiva de lo hermoso por parte del odontólogo y de los pacientes hace parte fundamental del tratamiento restaurador.
Diferentes procedimientos son realizados por el doctor Ricardo Godin en esta área: Blanqueamiento dental, Carillas de porcelana, Incrustaciones, Gingivoplastia, Restauración Directa en Resina Compuesta.
Es una técnica que permite cambios de coloración radicales mediante la utilización de peróxido de hidrogeno a diferentes concentraciones con o sin el uso de lámparas laser, ultravioleta, de diodos etc.
El doctor Ricardo Godin prefiere la utilización de pequeñas cantidades de peróxido de hidrogeno en baja concentración, lo cual permite una mejor respuesta biológica por parte del diente.
Este aclaramiento dental se hace gradualmente para que los resultados sean mucho más estables en el tiempo.
Es una restauración estética que puede ser directa o indirecta, de cubrimiento parcial en la cara de adelante(vestibular) de dientes anteriores principalmente.
Esta carilla puede ayudar a modificar el color, la forma, la posición y el tamaño del diente.
Es una carilla que el odontólogo realiza directamente en su consultorio utilizando una resina compuesta de fotocurado que coloca sobre la superficie del diente que se desea modificar.
El doctor godin no utiliza esta técnica en su consulta; prefiere utilizar la técnica de carillas indirectas en porcelana.
Es una carilla que se realiza en el laboratorio dental utilizando diferentes técnicas y materiales y que requiere que el odontólogo realice una preparación especial de la superficie del diente que se va a modificar. Las mas comunes son:
a. Carilla en Disilicato de litio
b. Carilla en Ceramica Feldespatica
c. Carilla Feldespatica en tecnología CAD-CAM
Es una cerámica especializada con alto contenido en sílice, que permite los mas altos índices de resistencia en cerámicas especiales para carillas estéticas.
Es una carilla que se realiza utilizando un equipo especializado llamado cerec que permite su elaboración en un tiempo record. Mediante un software especial se diseña la restauración y posteriormente una maquina fresadora esculpe la carilla.
Es una carilla que se realiza utilizando un equipo especializado llamado cerec que permite su elaboración en un tiempo record. Mediante un software especial se diseña la restauración y posteriormente una maquina fresadora esculpe la carilla.
Es una restauración indirecta de cubrimiento parcial en dientes posteriores que provee protección, forma, función y estética, y en donde no está indicada una corona completa (porque aun se conserva parte de la estructura dentaria sana) ni una restauración con resina compuesta de fotocurado.
El doctor Godin realiza incrustaciones de dos tipos principalmente:
A. Incrustaciones de Ceromero: Son restauraciones realizadas de forma indirecta mediante la utilización de polividrios o resinas compuestas especiales para laboratorio dental, que posteriormente son cementadas en el diente con técnicas adhesivas.
B. Incrustaciones de ceramica Disilicato de Litio: Son restauraciones realizadas en porcelana de forma manual en el laboratorio dental.
C. Incrustaciones feldespáticas con tecnología cad-cam: Se realizan mediante un software y un proceso robotizado que permite en menos de 25 minutos la reconstrucción cerámica del diente a tratar. Se cementan bajo técnicas adhesivas.
D. Incrustaciones Metalicas: El doctor Godin prefiere materiales estéticos a la utilización del metal, sobretodo tratándose de incrustaciones, aunque si el caso clínico lo requiere las incrustaciones metálicas las realiza en Oro.
Es un procedimiento estético-quirurgico ambulatorio de tejidos blandos gingivales (de soporte del diente) en los casos en donde la encía no está simétricamente posicionada ni acorde con las características faciales y de sonrisa del paciente.
Permite dar un mejor contorno a la encia y por consiguiente se logra una estética ideal que facilita la utilización de materiales estéticos.
El doctor Ricardo Godin cuando se trata de pequeñas cavidades en dientes posteriores prefiere utilizar como material restaurador resinas compuestas elaboradas directamente en la consulta sin recurrir a procesos realizados en un laboratorio dental.
Cabe resaltar que el Doctor Godin es muy selectivo para elegir esta ultima técnica restaurativa, ya que las resinas compuestas requieren un aislamiento especial para que no se contaminen con sangre y con saliva y hay áreas en la boca que son de difícil acceso para el profesional y que aunque este tenga mucha habilidad manual no podrá ver la estructura dental tan fácilmente como lo haría un técnico en un modelo de yeso sacado de una impresión de la estructura dentaria que se va a restaurar.
Estos procedimientos realizados directamente en boca son extenuantes tanto para el paciente como para el odontólogo, y este ultimo no puede garantizar una correcta adaptación del material restaurador a la superficie dentaria, a diferencia de un proceso realizado en un laboratorio en donde las dimensiones de la preparación se pueden visualizar y elaborar con una mejor calidad.
Foto1:Restauración directa en resina compuesta (Antes)
Foto2:Restauración directa en resina compuesta (Despues)