Dra. Ana Milena Godin Rubio

Especialista en Odontología para niños

anamilenagodin

Odontóloga

Universidad del Valle

Postgrado en Odontología Pediátrica (Odontología Infnatil)

Universidad de Antioquia

Especialización en Mercados

Concentración en Mercado Global

Universidad ICESI-CES

La doctora Ana milena Godin es una odontóloga caleña egresada de la Universidad del Valle con 19 años en experiencia clínica en odontología para niños.

Realizó una especialización en Odontologia Infantil en la Universidad de Antioquia, ya que su interés siempre estuvo inclinado en la atención de pacientes pediátricos y está capacitada en la atención odontológica integral del paciente pediátrico, con énfasis en la promoción y prevención en salud oral. Hábil en la adaptación de los pacientes de difícil manejo a la consulta odontológica, entrenada en la atención odontológica del paciente pediátrico Bajo Anestesia General, capacitada en el tratamiento odontológico de niños con Labio y /o Paladar Fisurado, capacitada en la atención de alteraciones en el crecimiento y desarrollo dentocraneofacial. Posee un elevado interés en la formación y desarrollo empresarial especialmente en el área del sector privado.

Numerosos padres de familia acuden a los servicios de la doctora Ana Milena por su carisma y sabiduría en su trato con los niños, haciendo de la consulta odontológica un lugar donde niños, padres y acudientes trabajan en conjunto en pro de la salud oral del paciente.

Su labor como empresaria de la salud la llevó a realizar una Especialización en la Universidad ICESI-CES en Mercadeo para así consolidarse como una doctora que está en continuo proceso de aprendizaje.

Han sido de vital importancia los estudios que ha realizado en el área de cariología y prevención puesto que así ha podido desarrollar estrategias que le han permitido ofrecer tratamientos poco invasivos y preventivos en donde el compromiso del paciente y su entorno son importantes para mantener la salud oral.

La Doctora Ana Milena es nuestra especialista en Odontología para niños.

Cursos y Seminarios

  • UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. VI Congreso Internacional “Caries, Enfermedad Periodontal y Salud Colectiva: Cruzando el umbral de lo conocido”. Medellín, Marzo 31 y Abril 01 de 2011
  • FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA. Seccional Valle. “Soporte Científico y Artístico de un Cambio Extremo”. Santiago de Cali, Abril – Mayo – Junio de 2007
  • UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI. “2º Congreso Santiaguino de Rehabilitación Oral (Sistemas Cerámicos Manuales y Sistemas Cad – Cam aplicados al Diseño de Sonrisa)”. Santiago de Cali, septiembre 28 y 29 de 2007
  • COOMEVA. “Finanzas para no financieros”. Seminario Taller con intensidad de 18 horas. Santiago de Cali, Julio 16 de 2007.
  • COOMEVA. “Costos y presupuestos”. Seminario Taller con intensidad de 12 horas. Santiago de Cali, Agosto 16 de 2007.
  • INCONTEC. “implementación y gestión de la calidad ISO 9000 2000”. Diplomado con intensidad de 136 horas. Santiago de Cali, Junio de 2004.
  • EL TRIBUNAL DE ÉTICA MÉDICA DEL VALLE DEL CAUCA. “Mejoramiento continuo de la práctica de la medicina”. Santiago de Cali, Agosto 1 de 2003.
  • FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA. Seccional Valle. “Conferencia Teórico-Práctica: Reacción alérgica a anestésicos locales en Odontología”. Santiago de Cali, Mayo 31 de 2003.
  • ASTEMA LTDA. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Y SEGURIDAD NUCLEAR. “Curso de Protección Radiológica”. Intensidad 30 horas. Santiago de Cali, Abril 21, 24, 28 y 30; Mayo 2 y 5 de 2003.
  • FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. “II Congreso Nacional de Odontología Integral”. Intensidad: 20 horas. Medellín, Marzo 20, 21 y 22 de 2003.
  • FUNDACIÓN CARVAJAL, UNIDAD DE DESARROLLO EMPRESARIAL. “Gerencias para pequeñas empresas”. Intensidad: 62 horas. Santiago de Cali, Abril 19 de 2002.
  • ACADEMIA COLOMBIANA DE ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA. “Biomateriales en Odontologías y tratamiento temprano de maloclusión”. Intensidad: 24 horas. Medellín, Junio 3, 4 y 5 de 2002.
  • ACADEMIA COLOMBIANA DE ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA. “X Congreso Internacional de Odontología Pediátrica”. Intensidad: 24 horas. Agosto 22, 23, 24 y 25 de 2001.